El Ayuntamiento de Guadalajara te invita a vivir una auténtica Primavera Encuentada en las plazas del centro de la ciudad, donde podrás disfrutar de cuentos, teatro, títeres, circo y música con montajes que te invitarán a soñar, reír y reflexionar. Es una propuesta de la Concejalía del Casco Histórico para dinamizar el corazón de Guadalajara

Guadalajara, ciudad de los cuentos

Programación

Primavera Encuentada

Una veintena de espectáculos de narración oral, teatro, circo, danza, títeres y música centrados en la participación y disfrute de todos los públicos.

Abril

Sábado, 30 de abril

11:30 h.

‘Mitos griegos’
Héctor Urién (Madrid)

Narración oral
*Edad +4 años
45 Min

→ Plaza del Concejo

Tres historias entrelazadas extraídas de la mitología griega, contadas de viva voz, al estilo del mismo Homero. La historia empieza en el Mediterráneo, abajo a la derecha, en la isla de Creta, donde un rey y una reina tienen un terrible secreto que quieren esconder de ojos curiosos, y aún no saben cómo… Con un estilo muy sorprendente, divertido, cercano y participativo, Héctor Urién acerca estos magníficos relatos al público familiar.

12:30 h.

‘Piratas’
Cía. Sin Fin (Madrid)

Teatro de calle
*Edad +4
50 Min

→ Plaza Mayor


El Capitán Morgan, junto a su tripulación, Natacha Polvorilla y Simón Patastilla. Arriban a un nuevopuerto. En su poder tiene un mapa que les llevará aconseguir un valioso tesoro.
Llegar hasta el tesoro no será posible sin laparticipación del público ¡una gran aventura nos espera¡

Mayo

Domingo, 1 de mayo

11:30 h.

‘El pequeño país’
Victoria Siedlecki (Madrid)

Narración oral
*Edad de 0 a 100 año
45 min.

→ Plaza del Jardinillo

De la chimenea al tejado es un espectáculo de narración oral
en el que por la escena van desfilando cuentos de fórmula, retahílas, canciones, cuentos acumulativos, acertijos y adivinanzas, cuentos de tradición, cuentos de autor y por
supuesto, cuentos de nunca acabar. Contamos con imágenes, con la palabra seca, con las manos,
con libros, con guantes, con álbumes, con objetos… contamos contigo.

12:30 h.

‘Surfer clown’
Yeyo Guerrero (Cádiz)

Clown
*Todos los públicos
60 min.

→ Plaza Mayor

‘Surfer Clown’ es una comedia gestual completamente original y para todos los públicos, inspirada en el mundo del surf y el campervan. 
Toda una lección de superación es la que nos da el protagonista de esta delirante comedia. Desde el principio de la obra se nos manifiesta un mundo aparentemente
COOL-HIPPIE, pero cargado de imprevistos y enredos que dificultan su día campero en mitad de la urbe esperando a que llegue la gran ola.

Sábado, 7 de mayo

11:30 h.

‘Cuentos contados, cantados y cortados’
Javier Caboblanco (Madrid)

Narración oral
*Edad: + 6 años
45 min.

→ Plaza Luis de Lucena

Cuentos en torno al número 3. Historias que se cuentan, que se cantan y si hay suerte…¡Se cortan!
Javier Caboblanco se dedica a trabajar la animación a la lectura mediante el papel plegado y las exposiciones de papiroflexia que va mostrando en colegios, institutos, bibliotecas y allí donde estén interesados en ellas.

12:30 h.

‘Ay pera, perita, pera’
Cía. Cazando Gamusinos (Toledo)

Títeres
*Todos los públicos
50 min.

→ Plaza Mayor

Tomasa lleva más de 40 años regentando un puesto en el mercado de abastos de su ciudad; vendiendo frutas, verduras, carne y pescado. El mercado es su casa, y el resto de tenderos su familia. 
Tomasa ha tomado la decisión de cumplir su sueño de juventud; trabajar en un circo como funambulista y viajar por los cinco continentes.
¿Habéis cogido todos números? ¿Quién da la vez?

 

Domingo, 8 de mayo

11:30 h.

‘Los cuentos de la flor’
Margarita del Mazo (Madrid)

Narración oral
*Público familiar
45 min.

→ Plaza Moreno

Soy Margarita. Soy una flor. Soy una artista. Esa soy yo. Le canto al viento. Le cuento al sol. Invento cuentos. Tengo un montón. Princesas valientes, piratas perdidos, brujos malolientes, dragones dormidos viven en mis libros y vienen conmigo. Para que te rías, para que sonrías, Cuento con amor … ‘Cuentos de la flor’

12:30 h.

‘¿Cómo te lo cuento?’
Cía. Onira Teatro (Madrid)

Teatro
*Edad + 3 años
50 min.

→ Plaza Mayor

La obra comienza cuando  dos alegres y traviesos duendes se dirigen a divertirse con su maleta y su Libro Mágico a la habitación de un niño. 
Allí se dan cuenta de que no están solos. Los simpáticos duendes contarán tres cuentos de toda la vida, pero contados de otra forma, con objetos, con clowns y con marionetas. Hansel y Gretel, Caperucita Roja y La bella Durmiente, tres historias de siempre que nos sirven para fomentar la imaginación y el juego con cualquier objeto

Sábado, 14 de mayo

11:30 h.

¡Hambre de Cuentos!
Elia Tralará (Madrid)

Narración oral
*Todos los públicos
45 Min

→ Plaza Prim

¡Tenemos hambre! ¡Hambre de cuentos! Queremos historias apetitosas, saladas y sabrosas, que sepan a sopa de pollo con arroz o, a lentejas o, a chocolate y que estén elaboradas en

un puchero mágico. ¡Las palabras también nos alimentan! ¡Qué ricos cuentos! Una sesión de varios cuentos narrados con ayuda de la gestualidad, con mucho ritmo.


12:30 h.

‘Par d2’
El niño lápiz (Salamanca)

Circo
*Todos los públicos
50 min.

→ Plaza Mayor

Malabares, magia cómica, música en directo, rueda CYR, clown… Dos personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo. Se adentran en un mundo desordenado, que encontrará sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. ‘Par d2’ es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación.

 

Domingo, 15 de mayo

11:30 h.

‘Cuentos de Viejas’
Pep Bruno (Guadalajara)

Narración oral
*Edad + 5 años
45 min.

→ Plaza Luis de Lucena

Esta es una función de cuentos recogidos de la tradición oral y vueltos a ella. Viejos cuentos de viejas, contados y escuchados, disfrutados y vividos. Una función articulada con los grandes cuentos que nos acompañaron durante miles de años y que siguen, fielmente, a nuestro lado en estos y en todos los tiempos.

12:30 h.

‘Con mi magia y tu imaginación’
Amèlie (Madrid)

Magia
*Todos los públicos
50 min.

→ Plaza Mayor

La maga Amèlie nos seduce con sus números visuales, nos hace
soñar con lo imposible y nos embauca con su simpatía y dulzura. Flores, mariposas, luciérnagas… bien podrían formar parte del sueño del espectador y no de su realidad.
El espectáculo es una metáfora, un juego de seducción, una invitación constante al espectador, en la que un clown femenino arrebata la risa rompiendo la cuarta pared. El público es parte del espectáculo y es como Amèlie, comparte con ellos un arrebato de amor, la culminación de una obra maestra o un aparente fracaso.

 

Sábado, 21 de mayo

11:30 h.

‘We ́re Goin on a Bear Hunt’ (‘Vamos a cazar un oso’)
Estibi Mínguez (Azuqueca de Henares)

Narración oral
*Edad + 5 años
*En inglés
45 min.

→ Plaza del Jardinillo

En este clásico moderno de la literatura infantil acompañamos a una familia en busca de un oso. Atravesaremos campos, bosques y hasta un río para poder llegar a la cueva del… Una trepidante sesión en inglés, que hará participar a todo el público.

12:30 h.

‘Las Aventuras de Hukleberry Finn’
Ultramarinos de Lucas (Guadalajara)

Teatro
*Edad + 6 años
50 min.

→ Plaza Mayor

Las aventuras de Huckleberry Finn es una aventura que llevamos a cabo sobre el escenario. Un viaje desde lo que somos, lo que imaginamos un día que seríamos, desde nuestros sueños, nuestros anhelos, nuestros miedos, nuestras alegrías… directamente a cada uno de los espectadores, de tú a tú (de mí a ti). Sin prejuzgar, sin impostar la voz, sin poses, cara a cara. Con toda la honestidad de que somos capaces, sin querer, empeñados en un trabajo, el de actor, el cual consideramos, sencillamente, un juego que se ha de jugar con la seriedad del niño.

 

Domingo, 22 de mayo

11:30 h.

‘Cuentivuelos’
Estrella Ortiz (Guadalajara)

Narración oral
*Todos los públicos
Edad + 4 años

→ Plaza del Concejo

En este espectáculo, Rotundifolia se inventa el ‘timbrófono’ y cuenta y canta a todo lo que vuela. Los pájaros, los bombones, las hadas, las mariposas y las palabras. También se ha ingeniado algunos libros-cuento, únicos en el mundo, como ‘El Libro Volador’ y ‘La Historia de una Hoja’. Además, a lo largo del repertorio se cuelan muchas poesías. Y esas palabras sí que tienen alas.

12:30 h.

‘Sin remite’
Jean Philippe Kikolas (Burgos)

Circo/clown
*Todos los públicos
50 min.

→ Plaza Mayor

Un espectáculo de circo teatro y humor gestual. Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público. Con esta premisa de juego se presenta ‘Sin remite’ que, a través de técnicas como el teatro gestual, la comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece más lejano.

Sábado, 28 de mayo

11:30 h.

‘Ay, que te como’
Luisa Borreguero (Guadalajara)

Narración oral
*Edad + 1 año
45 min.

→ Plaza Moreno
12:30 h.

‘Cuentos de ratitos’
Elfo Teatro (Guadalajara)

Títeres
*Edad + 3 años
50 min.

→ Plaza Mayor

Es una obra de teatro de títeres sin texto, cinco cuentos contados por un abuelo a su nieto, unos de creación propia y otros inspirados en los cuentos del escritor e ilustrador Arnold Lobel

Domingo, 29 de mayo

11:30 h.

‘Si miras de cerca’
Paula Mandarina (Almería)

Narración oral
*Público familiar
45 Min

→ Plaza Prim

Mi abuelo me enseñó a fijarme en lo pequeño de la vida y especialmente en los insectos. Él decía que sin insectos los humanos no podríamos vivir. Nos fijaremos en aquellas pequeñas cosas y animales que, a simple vista, no vemos, pero que tienen cosas curiosas o divertidas que mostrar. Cuentos de insectos que tienen miedo; cuentos de caracoles que salen tras la lluvia; mariquitas que sólo tienen seis puntitos; hormigas que no paran de trabajar; bichos que quieren ser políticos o ranas que no paran de pelear… A través de las adivinanzas y cuentos exploraremos este mundo tan pequeño.

12:30 h.

‘Jolgorio del bueno’
Titiriteros de Binéfar (Huesca)

Música
*Todos los públicos
50 min.

→ Plaza Mayor

Espectáculo con el público como protagonista. Verbena-fiesta, con juegos, bailes y títeres. Música en vivo. Los Titiriteros de Binéfar llevamos muchos años cantando para el público familiar. Con este espectáculo pretendemos devolver al público algo que le pertenece: el juego en la calle.
Canciones, corros, bailes y divertimentos para pasarlo bien todos juntos: padres, madres e hijos al tiempo que ‘reconocemos’ unas melodías que forman parte de nuestro patrimonio. El objetivo es, así de simple, dar lugar a una juerga.

Ubicaciones y horarios

¿Dónde y cuando?

La programación se desarrollará todos los sábados y domingos del mes de mayo en varias plazas del centro de la ciudad, con actuaciones simultáneas. Estas plazas son: Plaza Mayor, Plaza del General Prim, Plaza de Moreno, Plaza del Concejo, Plaza del Jardinillo y Plaza de la capilla de Luis de Lucena.

Cultura segura

¿Cómo?

Los espectáculos son todos gratuitos, al aire libre y no es necesesaria la retirada de entrada. Las distintas localidades se ocuparán en función del orden de llegada, pudiéndose disfrutar de cada obra también de pie.

(*) Actualmente no existen restricciones sanitarias ni limitaciones de aforo en función de la normativa legal vigente. No es obligatorio el uso de mascarilla. No obstante, la mecánica anteriormente descrita se adaptará siempre a las normas y recomendaciones marcadas por la autoridad sanitaria.